top of page

El manual secreto de los campeones: "The playbook"

  • Foto del escritor: Paulina Toledo
    Paulina Toledo
  • hace 7 horas
  • 5 Min. de lectura

Escrito por: Paulina Toledo


ree

Hoy tengo que ser honesta: la presión por la "perfección" es agotadora. La sentimos en la vida personal, laboral y en cada meta que nos proponemos. Últimamente me había sentido en una espiral de burnout justo por intentar lograr dicha perfección. Por casualidad, llegué a la serie de Netflix The Playbook y me está resultando una gran herramienta.


Quien me conoce, sabe mi cercanía con el deporte, la disciplina y competitividad, tal vez por eso me atrapó en un inicio, pero esta serie no es solo sobre deportes; es una ventana a la mente de los líderes más resilientes del medio. Me di cuenta de mi error: mi problema no era la ejecución, sino la forma y la mentalidad con la que estaba trazando mi vida: he estado jugando bajo las reglas de los demás, no bajo las mías.


La perfección es un mito costoso. Decidí que es hora de dejar de buscarla y concentrar mi energía en crear mi propio playbook: un conjunto de reglas inquebrantables que me guíen en el trabajo, la disciplina y la vida.


Yo estoy en el proceso de crear mi propio manual. Mientras, te comparto las lecciones más poderosas que tomé de estos cinco líderes y coaches para aplicarlas en mi propia cancha, y que te ayudarán a comenzar a crear tus reglas:






1. Doc Rivers (coach campeón de la NBA)



ree

Nos enseña que la humanidad es la mayor ventaja competitiva. Si estamos desconectados, operamos a la mitad de nuestra capacidad.


  • La regla del coach: "Yo soy porque nosotros somos".

Tu excelencia personal está al servicio del bienestar colectivo. El “One Goal” real, es crear un sistema donde tu disciplina y el éxito de tu equipo se refuercen mutuamente.


  • Obstáculos que el Coach Enfrentó: Liderar en la Adversidad.

Rivers tuvo que guiar a los Clippers a través del escándalo sobre racismo. Doc dice: “la adversidad no te destruye, te define”. Tienes el poder de decidir cómo usar el dolor de una crisis o de un “fracaso” para construir tu identidad aún más fuerte.


  • Para mi Playbook Personal: La Vulnerabilidad Funcional

Permitirme ser genuina. Si la conexión es la moneda, la autenticidad es el cambio. Y lo más fuerte con lo que me quedo: la filosofía "Ubuntu" (te invito a investigar y profundizar sobre esta filosofía africana, es una herramienta sumamente poderosa)





2. Patrick Mouratoglou (Entrenador de tenis de Serena Williams)


ree

El mayor enemigo de un campeón no es el oponente, sino la complacencia. Su filosofía es de aceptación total del riesgo y del miedo.


  • La regla del coach: "Tienes que ser tu propio motor innovador."

Tu excelencia personal está al servicio de la evolución constante. Si llevas años haciendo lo mismo, es hora de evaluar qué puedes cambiar radicalmente en tu proceso. Acepta que el miedo es un compañero de viaje; úsalo como un indicador de que estás a punto de crecer.


  • Obstáculos que enfrentó: El Escepticismo como "outsider".

Fue criticado por sus métodos. Su resiliencia fue demostrar resultados. La lección es: Si crees en tu plan, ignora el ruido externo, pero escucha el feedback basado en el performance.


  • Para mi Playbook Personal: La Regla del '¿Y Si todo sale bien...?'

Desmantelar poco a poco mi zona de confort y ser una crítica (constructiva) de mi propio juego. Mi regla es obligarme a la innovación.






3. José Mourinho (Ha dirigido equipos de soccer como el Real Madrid y Chelsea)

ree

Dice que el liderazgo es la construcción de una identidad de "nosotros contra el mundo". Su maestría radica en la planificación obsesiva y una lealtad incondicional.


  • La regla del coach: "El juego es plan, la vida es lealtad."

Tu excelencia personal exige coherencia y estrategia. La disciplina es hacer las cosas de acuerdo con un plan preestablecido. Además, la lealtad es un arma poderosa: defiende en público, corrige en privado.


  • Obstáculos que el Coach Enfrentó: La Presión del "Ser Especial" (o de carácter fuerte)

Gestionó la crítica creando un muro protector alrededor de su equipo, absorbiendo el foco mediático él mismo, sacrificó su comodidad personal para proteger la paz y el enfoque de su gente.


  • Para mi Playbook Personal: El Compromiso de la Coherencia

Hacerme el hábito diario de preguntarme: “¿Fui 100% coherente con mis valores principales hoy? ¿Honré mi plan de acción, o cedí a la fatiga o el miedo?”.







4. Jill Ellis (Única entrenadora con dos Copas Mundiales Femeninas de la FIFA)


ree

El verdadero campeonato se gana en la adaptación y no en el apego. Ella no busca la perfección, busca la funcionalidad. La vimos mover a jugadoras clave y cambiar formaciones en medio de un torneo: es la maestra en la reescritura constante del éxito.


  • La regla del coach: "Los equipos exitosos se reescriben a sí mismos."

Tu excelencia personal requiere flexibilidad y desapego. Si algo no funciona, debo quitarlo sin sentimentalismos. Esta es la resiliencia pura: desmantelar el éxito para reconstruirlo más fuerte. No preguntes qué debería funcionar, pregunta qué está funcionando ahora.


  • Obstáculos que el Coach Enfrentó: la presión de liderar al mejor equipo del mundo, con la expectativa de la victoria como única opción, y tuvo que hacerlo con un equipo en constante evolución. Su estrategia fue mantener el foco en el presente y no dejar que el peso del pasado o las expectativas futuras contaminaran la ejecución del día.


  • Para mi Playbook Personal: "Flexibilidad y adaptación"

Prohibirme la espiral de la culpa. Cuando mi plan se descarrila, mi compromiso es hacer un ajuste inmediato. Soltar la perfección y apegarme a la flexibilidad.







5. Dawn Staley (Entrenadora Campeona de Baloncesto NCAA)

ree

Me regaló la lección sobre la fe inquebrantable en una visión y la humildad de servir a esa visión. Ella exige excelencia, pero desde un lugar de amor puro por su misión.


  • La regla del coach: “Tengo que ser yo, el líder que soy, no el líder que quieren que sea.”

Tu excelencia personal exige autenticidad sin adornos. Su lección es: conquista el momento. Concéntrate en la ejecución perfecta de esta hora, esta reunión, esta tarea.


  • Obstáculos que el Coach Enfrentó: Convirtió el peso de no haber ganado el campeonato como jugadora en un motor de empatía para sus jugadoras.


  • Para mi Playbook Personal: El Compromiso de lo Íntimo

Mi regla es ser honesta sobre mi motivación. Recordarme por qué estoy haciendo esto (el propósito íntimo). Tener fe en mi misión. Y usar mis fracasos del pasado no como un recuerdo doloroso, sino como un mapa empático para guiarme a mi misma y a otros.


Creando mi playbook


Me quedo con la tarea de no jugar bajo las reglas de los demás (o adaptarlas a lo que funciona en mí) y entender que mi propio playbook debe basarse en la fuerza de mi sistema: Mi resiliencia está tejida con la innovación, la lealtad, la adaptación y la autenticidad que comparto con mi gente.


Te invito a crear tu propio manual de juego, estudiarlo, memorizarlo, apegarte a él y salir a tu cancha (de vida) con dichas reglas siempre presentes...hoy, ¿cuál será el primer acto de conexión que realizarás para fortalecerte a ti o a tu "equipo"?

Yo sé que el juego de ser campeones empieza ahora, y no lo voy a jugar sola.


 
 
 

Comentarios


bottom of page