top of page

El Liderazgo de los Centennials: el Liderazgo Moderno.

Paulina Toledo

Por Paulina Toledo


 

Los Centennials están redefiniendo el liderazgo. Mientras los Boomers consolidaron estructuras basadas en la autoridad y la experiencia, y los Millennials introdujeron la flexibilidad y el equilibrio entre la vida personal y laboral, los Centennials llegamos (me incluyo en esta generación) con una visión distinta: no buscamos ser jefes, pero sí transformar la forma de trabajar y liderar. ¿Está el mundo laboral listo?

 

¿Quiénes Somos y Qué Nos Motiva?

Los Centennials, o Generación Z (nacidos entre 1995 y 2012, según la fuente), crecimos en un mundo digital, globalizado y altamente conectado. En el entorno laboral, nos han llamado "insatisfechos" o la "generación de cristal" por cuestionar normas y priorizar la salud mental. Pero más que frágiles, estamos redefiniendo lo que significa un ambiente laboral sano y productivo.

Mientras que algunos líderes de generaciones anteriores buscaban reconocimiento o estatus, los Centennials priorizamos el impacto real y el propósito en nuestro trabajo. Queremos influir positivamente en nuestros equipos, clientes y en todos los involucrados, ya sea dentro de una empresa o emprendiendo (o ambos, algo muy común en nuestra generación).

 

Centennials: Líderes, No Jefes

Nuestra generación no cree en jerarquías rígidas. Confiamos en la tecnología, priorizamos el bienestar emocional y buscamos un impacto social real. Algunos nos ven como la “evolución del liderazgo moderno”, otros nos consideran “inexpertos e impacientes”.

Según un estudio de Gallup, el 69% de los empleados jóvenes cree que los líderes deben ser más coaches que jefes autoritarios. Y eso es exactamente lo que los líderes Centennials están impulsando.

Recientemente, Eugenia Pozas escribió sobre cómo los Centennials están entrando a la fuerza laboral y cómo las generaciones previas pueden comenzar a adaptarse a nuestro estilo de trabajo. Esto me llevó a cuestionar: ya estamos en el mundo laboral, pero ¿cómo somos y/o seremos de líderes?

 

En Acción

Un líder Centennial lo resume así:

“Siempre me enfoqué en crear un ambiente de trabajo positivo. Me decían que debía ser más estricto, pero para mí, liderar es generar confianza y respeto.”

Los Centennials caracterizamos nuestro liderazgo por:

-       Enfocarnos en el impacto social y el bienestar.

-       Ser 100% digitales (en las actividades que lo permiten).

-       Crear estructuras horizontales y colaborativas.

-       Priorizar la flexibilidad laboral: “Trabajar para vivir, no vivir para trabajar.”

 

¿Por Qué Los Centennials Ya No Quieren Ser Jefes?

Nuestra generación no busca poder o jerarquía, sino generar cambios. De ahí surge el concepto de “Conscious Unbossing”, que refleja cómo los Centennials sí queremos asumir las responsabilidades de liderazgo, pero sin las estructuras rígidas del pasado.

Esto no significa que el liderazgo desaparezca, sino que se está transformando. Queremos liderar, pero bajo nuevas reglas.

 

Cómo Entender y Retener a los Líderes Centennials

Baso esta sección en experiencia propia y en entrevistas con cinco líderes Centennials en puestos directivos o emprendimientos. Todos coincidimos en lo mismo: “Expertise Over Authority”.

Lo que más disfruto de mi trabajo es aprender y enseñar. Ya sea como ejecutiva o en mi negocio al impartir talleres, sé que impactar positivamente en otros es clave para el liderazgo moderno.

Entonces, entendemos que la nueva generación de líderes está emprendiendo para crear espacios donde podamos liderar con nuestros principios, pero ¿y las empresas ya existentes? muchas empresas aún funcionan bajo estructuras tradicionales, ¿cómo pueden integrar y retener a los líderes Centennials? La realidad es que toda organización necesita seguir formando y desarrollando líderes:

1)    Fomenta la mentoría inversa: Podemos enseñar sobre tecnología y tendencias.

2)    Cambia el enfoque del liderazgo: Menos jerarquía, más colaboración.

3)    Prioriza el bienestar del equipo.

4)    Inspira y trabaja con propósito: Queremos trabajos que nos motiven, que impacten positivamente y nos permitan crecer.

 

Ejemplos de Líderes Centennials

Líderes como Greta Thunberg, Ben Pasternak, Emma González y Xóchitl Guadalupe Cruz demuestran que el liderazgo Centennial es real y poderoso. Ya sea en emprendimientos o activismo, todos tienen algo en común: lideran con propósito.

 

El Futuro del Liderazgo es Colaborativo

Los Centennials buscamos otorgar a nuestros equipos y obtener de nuestros ´superiores´ un liderazgo:

-       Colaborativo y horizontal.

-       Basado en empatía y transparencia.

-       Con mentalidad emprendedora y de creación.

-       Con propósito y flexibilidad.

-       Con enfoque en el bienestar de todos los involucrados (equipo de trabajo, clientes)

 

Boomers, Generación X, Millennials y Centennials nos necesitamos mutuamente para innovar y evolucionar. Si combinamos la experiencia de las generaciones anteriores con la visión disruptiva de los Centennials, lograremos un crecimiento exponencial en las empresas y la creación de nuevas.

Agradezco a Pedro, Ernesto, Mariana y los demás líderes Centennials que me ayudaron a tener una mejor perspectiva sobre el liderazgo moderno.


¿Está el mundo laboral listo para esta nueva forma de liderazgo? ¿Qué opinas del liderazgo Centennial?


 
 
 

3 comentarios


David Macias
David Macias
27 feb

Me pareció muy interesante la forma en que describes el liderazgo Centennial. Como alguien de una generación anterior, veo con admiración cómo los más jóvenes están redefiniendo las estructuras tradicionales en el mundo laboral. Coincido en que la combinación de experiencia y nuevas perspectivas es clave para el futuro. Bien artículo.


Me gusta

H Gzz
H Gzz
25 feb

Me gustó

Me gusta

H Gzz
H Gzz
25 feb

Me gustó

Me gusta
bottom of page